Foto de perfíl del o de la ponente
Aivars Kalvāns

Aivars Kalvāns is a FinTech developer, software architect, and consultant. He spent more than 18 years developing and architecting payment card software for acquiring and issuing, accounting and utility payments through mobile phones, ATMs, and POS terminals. At the moment he is a contractor for Ebury exploring the Foreign Exchange area of the FinTech landscape.

  • How to solve a Python mystery
Foto de perfíl del o de la ponente
Alberto Maldonado

I’m a Principal Engineer at TravelPerk, where I’ve spent years building (and occasionally breaking!) web apps with Python. I’ve caused a few critical incidents—and fixed plenty more—always learning along the way. These days, I lead key projects and enjoy turning messy code into fast, reliable systems.

  • Python en Serverless: Hacks pragmáticos para un rendimiento extremo
Foto de perfíl del o de la ponente
Alberto Rodríguez Fernández

Consultor Cloud Native en Control Plane enfocado en Kubernetes, seguridad en IA y Software Supply Chain Security. Certificado en AWS y en Kubernetes.

  • IA responsable: corrigiendo la brecha entre promesas y realidad
Foto de perfíl del o de la ponente
Alejandro Cabello Jiménez

Alejandro Cabello Jiménez is a Staff Software Engineer at TravelPerk, based in Barcelona. He leads Python backend projects that evolve the product, focusing on performance, maintainability, and reliability. His work ensures the system scales and adapts, delivering a smooth experience to business travelers worldwide.

  • Python en Serverless: Hacks pragmáticos para un rendimiento extremo
Foto de perfíl del o de la ponente
Alejandro Campoy Nieves

AI researcher and computer engineer with a strong focus on Deep Reinforcement Learning and its applications in energy efficiency and smart environments. Passionate about pushing the boundaries of technology through continuous learning, rigorous experimentation, and applied innovation. I am highly committed to every project I take on and always strive for excellence and meaningful impact.

  • From Simulation to Reality: Deep Reinforcement Learning for Smart and Sustainable Climate Control
Foto de perfíl del o de la ponente
Alejandro Morales Kirioukhina

Graduate of the Double Degree in Physics and Materials Engineering from the University of Seville. Master’s in Advanced Mathematics (University of Seville). Master’s in Physics of Complex Systems (National University of Distance Education). Currently completing the PhD Program in Economics, Finance, Business, and Computing at the University of Huelva and the International University of Andalusia.

Beyond my academic background, I have worked as a Management Consultant, with a focus on Logistics, Finance, and Emerging Technologies.

  • How would remote work in Spain be affected if Godzilla destroyed the city of Murcia?
Foto de perfíl del o de la ponente
Alexander Morgan

Alexander Morgan started out with python by writing music analysis software for academic projects. He lives in Barcelona and works at Datamaran as a python and postgres developer. He is increasingly interested in using python to validate algorithms and ideas, as well as simplified approaches to web development.

  • Safely Batching Tokenization Merges
Foto de perfíl del o de la ponente
Almudena Barreiro Carrillo
  • ¿Sabe Instagram cuándo lo dejé con mi ex?
Foto de perfíl del o de la ponente
Almudena Zhou

I’m a Data Scientist and ML/AI Engineer passionate about building impactful machine learning solutions. I specialize in end-to-end machine learning workflows, large language models (LLMs), and retrieval-augmented generation (RAGs). My curiosity for exploring new technologies has given me a deep understanding of the entire data lifecycle.

  • Sign2Text: Interpretando la lengua de signos con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Álvaro Gutiérrez Climent

Álvaro Gutiérrez es ingeniero de tecnología e innovación de Esri España donde se dedica a crear soluciones innovadoras para solucionar problemas desde un enfoque geoespacial. Apasionado de la ciencia y la tecnología y centrado en la conjunción de ambas a través de Python y JavaScript.

  • Análisis de un Accidente Marítimo con Python, Spark y Datos Geoespaciales
Foto de perfíl del o de la ponente
Andres Ruiz
  • Del papel al conocimiento: Creando un sistema RAG multimodal con Docling
Foto de perfíl del o de la ponente
Antoni Aloy

Socio fundador de Python España. Con otros socios fundé APSL a mis 40 años, sabiendo dónde me metía y aún así me llevé muchas sorpresas. Actualmente CEO de APSL y Country Partner para España de Nagarro, compañía que adquirió APSL en 2023. Apasionado por la programación, la tecnología, la comunidad y los chistes malos.

  • ¡voy a montar mi empresa!
Foto de perfíl del o de la ponente
Antonio Aliaga Cortés

I'm a Data Architect/Data Engineer with Databricks champion recognition. I have been focusing on building cloud data platforms across different sectors, I specialize in Azure and Databricks, ensuring best practices, security, and data governance principles to deliver robust and reliable data + IA solutions.

  • Utilizando spark structured streaming para procesamiento batch
Foto de perfíl del o de la ponente
Aryan Curiel

👨‍💻 Científico de la Computación cubano, afincado en Sofía (Bulgaria) desde hace más de 5 años, aunque el idioma aún me da pelea… por eso ahora intento acercarme más a la comunidad hispanohablante.

🐍 He dedicado toda mi carrera al ecosistema Python, construyendo soluciones limpias, escalables y centradas en el usuario, siempre en busca de un balance entre delivery y buenas prácticas. He liderado equipos técnicos y disfruto ser ese puente necesario entre los equipos de producto y desarrollo.

🛠️ Mi principal herramienta por años ha sido Django, aunque últimamente FastAPI me ha robado el corazón. Disfruto del código limpio, amo refactorizar y me encanta descubrir herramientas nuevas (compartirlas y ponerlas a prueba en proyectos reales).

📦 Aunque tengo muchos proyectos personales que no termino (como buen desarrollador), he logrado acumular varios años de experiencia real llevando múltiples proyectos profesionales a producción, siempre con un enfoque en calidad y buenas prácticas. Mi motivación sigue siendo la misma: aprender, compartir y construir software del que sentirme orgulloso.

  • Un clavo saca a otro: de DRF al mundo moderno con Django Ninja y FastAPI"
Foto de perfíl del o de la ponente
Carolina Passarello

Profesional del área de Tecnologías de la información, titulada como: Técnica Universitaria en Informática Aplicada, Analista Universitaria de Sistemas, Profesora en Disciplinas Industriales, Ingeniera en Sistemas de Información y Magister en Investigación en Inteligencia Artificial (Madrid-España). Experiencia en el área de informática forense desde el año 2014. Actualmente desarrollo modelos relacionados con el procesamiento del lenguaje natural, machine learning e IA para el análisis y esclarecimiento de las crímenes penales.

  • Diseño de un Agente de IA Forense con LangGraph y Python para la detección de delitos criminales.
Foto de perfíl del o de la ponente
Cristina Marquez

Transformadora digital con 10 años de experiencia en proyectos internacionales (US, EU) data-driven (Telecom, SmartCities, Retail, Energía, Real State, Banca, Salud, Turismo) y gestión C-level. Doctora Ing. de Telecomunicaciones en especialidades de 5G y Big Data. Experta en Innovación (premio AEIT) y embajadora STEM (Google WTM, NGI, Technovation, Teleco Renta)

  • Usos y costumbres de un país: Una foto hecha con datos
Foto de perfíl del o de la ponente
Daniel Alejandro Coll Tejeda

Daniel Alejandro Coll Tejeda is a Software Engineer and Cloud Researcher at the Cloud and Distributed Systems Lab (URV), with extensive experience in developing and researching solutions across major cloud platforms including AWS, IBM Cloud, and GCP. His work has involved leveraging powerful tools like Lithops for serverless computing and Kubernetes for container orchestration, focusing on their practical application to solve complex scientific and data processing challenges. Daniel is passionate about pushing the boundaries of cloud technology and holds a degree in Computer Engineering from Universitat Rovira i Virgili.

Building on this deep cloud expertise, Daniel is currently one of the main creators of PyRun, a platform designed to democratize scalable cloud computing for Python users. PyRun simplifies running Python workloads—from data processing to AI—on your own cloud account by automating infrastructure management, runtime configuration, and seamlessly integrating frameworks like Lithops and Dask.

  • Multi-Cloud Serverless Parallel programming in Python (Lithops)
Foto de perfíl del o de la ponente
Daniel Hervás

Daniel es ingeniero de software, con experiencia en startups tanto nacionales como internacionales. Actualmente es "Lead Engineer" en Reckon Digital, donde dirige y coordina proyectos con diversos clientes, principalmente con el Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas.

  • Lo que no sabías sobre contenedores en Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Daniel Ortiz

Daniel Ortiz is a Senior Software Engineer at Bloomberg, where he extensively uses Python and a broad range of data technologies to build scalable systems for orchestration, analytics, and workflow automation.

He has a background spanning full-stack application development and deep experience in data infrastructure and architecture. He enjoys working across the stack, from back-end systems to user-facing components, and strongly focused on delivering maintainable and high-impact solutions.

Daniel holds a bachelor’s degree in computer science from the University of Toronto and a master’s degree in applied computing from the University of London.

  • Orchestrating Data Pipelines in Python: From Generation to Quality
Foto de perfíl del o de la ponente
David

David Suárez es un especialista en inteligencia artificial con una destacada trayectoria en el desarrollo y gestión de proyectos innovadores. Ha liderado durante más de dos años un equipo multidisciplinar de expertos en IA conformado por profesionales de Georg Fischer y la Universidad de Granada, centrado en la creación de soluciones tecnológicas aplicadas a la industria. Previamente, trabajó en el departamento de Innovación de BBVA, donde desempeñó un papel clave como experto en inteligencia artificial, impulsando iniciativas de transformación digital en el sector financiero. Su perfil combina un profundo conocimiento técnico con habilidades estratégicas y de liderazgo, lo que le ha permitido conectar el mundo académico, corporativo e industrial en torno a la innovación basada en datos y algoritmos.

  • From Simulation to Reality: Deep Reinforcement Learning for Smart and Sustainable Climate Control
Foto de perfíl del o de la ponente
David Romero

Profesor de informática en el IES Rafael Alberti (Cádiz).

  • Prototipando la educación post-IA con Python y Gradio
Foto de perfíl del o de la ponente
Diego

Cloud engineer

  • Tu notebook no escala: lecciones para poner código en producción
Foto de perfíl del o de la ponente
Diego Díaz Morón

Mi nombre es Diego Díaz Morón, y actualmente trabajo como desarrollador full stack en BitBox. Soy fan de Python desde que lo empecé a aprender en el instituto y durante la universidad me aficioné al desarrollo de videojuegos. Actualmente participo en la Asociación de Python España como Tesorero y ayudo en ACADEVI (Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos) en la organización de eventos.

  • Godot & Python: open source en videojuegos
Foto de perfíl del o de la ponente
Eider Loyola Azanza
  • ¡Vamos a la Playa!: Formando Jóvenes Oceanógraf@s con Instrumentación DIY
Foto de perfíl del o de la ponente
Eloisa Pérez Bennetts

¡Hola! Soy Eloisa, modeladora de epidemias y desarrolladora de software científico en el Instituto Burnet. Mi trabajo se centra en reducir los daños causados por las enfermedades infecciosas, a través del modelado de intervenciones de salud pública y de nuevos medicamentos. También desarrollo herramientas open-source para el modelado y la simulación de epidemias en Python.

Antes de trabajar en Burnet, desarrollaba modelos computacionales aplicados a la salud mental de los jóvenes, con la intención de optimizar la asignación de recursos en el sistema sanitario y reducir las listas de espera.

  • How to Stop an Epidemic with Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Esther Fernández Carbayo

Linguist with a postgraduate in Natural Language Processing and Deep Learning. Currently working as an AI Engineer and Data Scientist with a specialization in Natural Language Processing (NLP) and Generative AI. This work involves experience in developing, tuning, and evaluating large-scale models, prompt engineering, implementing advanced Retrieval-Augmented Generation (RAG) techniques, Agents systems, creating AI pipelines and APIs and deploying these solutions to production.

  • De Tokens a Significados: Desentrañando la Lingüística en la IA
Foto de perfíl del o de la ponente
Facundo Batista

Facundo Batista es Ingeniero Electrónica con un Master en Ingeniería de la Innovación en la Universidad de Bologna, Italia. Trabajó muchos años como ingeniero en telecomunicaciones y programando Python en distintas empresas, muchos años en Canonical, actualmente en Grafana. Fue profesor en distintas universidades e instituciones secundarias y terciarias; también enseña Python en diversos ámbitos, fundando hace unos años la Escuela Python en Argentina. Es Desarrollador Core de Python y miembro de la Python Software Foundation. Fundó Python Argentina hace 20 años. Prolífico expositor en numerosas conferencias nacionales e internacionales. Fan del software libre, empuja muchos proyectos entre los que se encuentran PyEmpaq, CDPedia, Encuentro, Fades, Linkode, y más. Entre otros intereses podemos destacar el tenis, la electrónica, la batería, y aprender idiomas.

  • Gentil introducción al mundo asincrónico
Foto de perfíl del o de la ponente
Federico

Me paso la vida entre Emacs y PDB, trabajo para Datadog haciendo productos para optimizar los tests de nuestros clientes

  • Visualiza lo invisible: cómo entender y mejorar tus tests
Foto de perfíl del o de la ponente
Felipe Calderero

I am a hands-on CTO leveraging AI, data, and software engineering to enhance quality of life and expand technology access. With a strong academic foundation, I transitioned into the tech industry to bridge the gap between research and real-world applications. As a Google Gemini and OpenAI educator, I am committed to democratizing AI knowledge and empowering professionals with cutting-edge insights.

My expertise spans AI, data, software engineering, cloud services, and product design, complemented by my roles as a professor and program director at Nuclio Digital School. I hold a PhD in AI from Universitat Politècnica de Catalunya and an MBA from IE Business School. Fluent in Spanish, English, Italian, and Catalan, I thrive in global and multidisciplinary environments, driving innovation at the intersection of technology and education.

  • No data? No problem! Genera datasets sintéticos con Python (y sin comprometer la privacidad)
Foto de perfíl del o de la ponente
Francisco Guerrero

Francisco Guerrero Sánchez es un Ingeniero de Calidad con una sólida experiencia en diversas áreas del testing de software. Posee un fuerte conocimiento en la implementación de estrategias de prueba, incluyendo automatización, y en la aplicación de metodologías ágiles. Tiene experiencia en el diseño y ejecución de pruebas funcionales y no funcionales, así como en la gestión de pruebas, defectos y releases. Además, cuenta con conocimientos en integración continua y despliegue continuo (CI/CD) y en pruebas de APIs. Su perfil se complementa con habilidades en gestión de la calidad y liderazgo de equipos.

  • Pruebas Unitarias con Pytest: DDT, TDD y BDD
Foto de perfíl del o de la ponente
Guillermo Fernández

A lo largo de mi carrera he buscado tocar todos los palos que me han sido posible para saciar mi curiosidad por el campo de la informática. Soy doctor en inteligencia artificial por la Universidad de Castilla-La Mancha, he trabajado de freelance como desarrollador full-stack y de orquestación de procesos. Actualmente trabajo en Taidy como Data Scientist/Developer, mientras que en mis ratos libres juego con mi "homelab" personal probando todo tipo de proyectos.
Me encanta involucrarme y aprender de todas las verticales posibles, y gracias a ello puedo aportar una perspectiva nueva y amplia en los proyectos en los que trabajo.
Además, me apasiona la divulgación, tanto cuando soy yo quien habla como cuando escucho, creo que compartir conocimientos y hablar con gente es imprescindible para crecer como profesional y como persona.

  • Últimamente el código abierto huele un poco a cerrado
Foto de perfíl del o de la ponente
Helena Gómez Pozo

Bióloga Sanitaria por la Universidad de Alcalá de Henares y especializada en Control de Calidad y Asuntos Regulatorios en industria farmacéutica y apasionada de la bio-divulgación.

  • Diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas usando Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Hian Cañizares Diaz

Desarrollador Full Stack con experiencia comprobada en la industria de la educación superior. Posee habilidades en Inglés como Segunda Lengua (ESL), Vue.js, Python, Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo. Profesional con sólida formación en Tecnologías de la Información, graduado de la Licenciatura en Ciencias de la Computación por la Universidad de La Habana. Apasionado por la ciencia de datos y defensor del software libre y de código abierto (FOSS).

  • La magia de Streamlit: de scripts de Python a web apps
Foto de perfíl del o de la ponente
Ignacio Soto Moreno

Profesional híbrido en tecnología, datos y negocio, con más de 10 años de experiencia liderando proyectos de transformación digital en sectores como banca, telecomunicaciones, educación y medios.

Actualmente soy Technical Lead - Data en decide4AI, donde diseño y coordino soluciones avanzadas en datos, escalables y orientadas a valor de negocio. Combino visión técnica con estrategia empresarial para ayudar a nuestros clientes a tomar decisiones más inteligentes, rápidas y sostenibles.

He trabajado como Product Manager B2B y Instructor Lead de Cloud & DevOps en The Bridge, donde además de liderar productos digitales, he formado a decenas de profesionales en tecnologías clave del ecosistema de datos (Kubernetes, MLOps, CI/CD, arquitectura en la nube, etc.).

Qué me define:
– Pensamiento estructurado: traduzco problemas complejos en soluciones prácticas.
– Puente entre negocio y tecnología: detecto oportunidades y las convierto en impacto real.
– Vocación formativa: disfruto compartiendo conocimientos y empoderando a otros equipos.

Me interesan especialmente temas como la arquitectura de datos, cultura DevOps, gestión de productos tecnológicos, buenas prácticas en Python y proyectos orientados a impacto.

  • Tu notebook no escala: lecciones para poner código en producción
Foto de perfíl del o de la ponente
Inés Huertas Freire

Inés Huertas es experta en Big Data & Machine Learning, actualmente es Head de Data & Inteligencia Artificial en Kairós. Coordinadora de Rladies Madrid, comunidad de mujeres programadoras desde 2016-2022 y forma parte del programa Open Data Datanauts de la NASA desde 2017. Ingeniera Técnica de Telecomunicaciones, inicia su carrera como ingeniera de sistemas para pasarse al lado más desconocido de los datos, en 2015 funda su propia Startup basada en servicios de Big Data y 2018 es seleccionada dentro del programa europeo de EY Entrepreneur Winning Women Europe Class para mujeres emprendedoras. En 2024 fue galardonada con el premio internacional "Woman that build" en la categoría Tech Leader de Globant.

  • BecarIA: Tu asistente para desarrollo software
Foto de perfíl del o de la ponente
Isabel Najarro Borrego

Isabel Najarro Borrego es ingeniera especializada en Inteligencia Artificial con más de tres años de experiencia en el desarrollo de soluciones con IA Generativa. Ha trabajado en proyectos punteros para empresas como Accenture y Kairós, liderando la creación de plataformas modulares, microservicios inteligentes y sistemas multiagente para el procesamiento de lenguaje natural. Con dominio en tecnologías como LangChain, FastAPI y AWS/Azure, combina una sólida base técnica en Python con una visión estratégica orientada a la innovación y escalabilidad en entornos cloud.

  • BecarIA: Tu asistente para desarrollo software
Foto de perfíl del o de la ponente
Israel Blancas

Software Engineer @ Coralogix, GDE in Google Cloud. Se Graná

  • Más allá del código: observabilidad como parte de la cultura dev
Foto de perfíl del o de la ponente
Ivan Sanchez Valencia

Now: Database Environment Engineer @ CrateDB
Before:
- Senior Software Engineer @ Frontiers
- Full stack developer
- Backend engineer

Will improve this later.

  • Dissecting metaclasses: How Django models work.
Foto de perfíl del o de la ponente
Jara Juana Bermejo Vega

Doctor en Física e Informática (especialidad: computación cuántica) por la Universidad Técnica de Múnich. Investigador Ramón y Cajal. Investigador Principal de Ayuda Consolidación y HORIZON RIA en la Universidad de Granada. Marie Curie - Athenea3i en la Universidad de Granada, España (2019-2022). Investigador postdoctoral en la Universidad Libre de Berlín, Alemania (2016-2019). Investigadora predoctoral en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica de Múnich, Alemania (2010-2015). Doble licenciatura en Física e Ingeniería Técnica en Informática por la Universidad de Salamanca, España (2005-2010).
Juani Bermejo-Vega es activista por los derechos, la igualdad y la inclusión en la ciencia. Es cofundadora y coorganizadora de la conferencia de información cuántica inclusiva Q-turn (2018-2020) y del Grupo de Igualdad de Oportunidades de la Max-Planck PhDnet (2014-2017). https://es.wikipedia.org/wiki/Juani_Bermejo_Vega

  • Computación cuántica con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Javier Chico García

Hola!

Guiado siempre por la curiosidad he ido aprendiendo de aquí y de allá por mi cuenta todo tipo de cosas relacionadas con el mundo de la programación y el desarrollo.

Me gusta mucho explicar y hablar sobre estos temas en esta faceta más divulgadora.
Actualmente trabajo como AI Specialist.

  • Sign2Text: Interpretando la lengua de signos con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
jmrivas86

José Manuel Rivas es profesor de informática y desarrollador Python, con experiencia desde la ESO hasta ciclos formativos de grado superior. Apasionado por la enseñanza y la tecnología, combina su trabajo en el aula con proyectos de software libre y participación activa en la comunidad Python. Ha sido ponente en varias ediciones de PyConES y defensor del pensamiento computacional como superpoder educativo. En su tiempo libre disfruta del Carnaval, las buenas series y/o libros y seguir buscando formas creativas de enseñar a programar sin que la IA lo haga todo por ti.

  • Python en el aula: pensamiento computacional y programación en la era de la IA
Foto de perfíl del o de la ponente
Joaquín Rayado

Soy Despachador de vuelo en Air Horizont, una aerolínea chárter con sede en Malta. Tengo certificación de Técnico en Gestión y Operativa Aérea con posteriores prácticas en Binter, una aerolínea canaria de vuelos comerciales. Mi paso por la aviación es reciente pero intenso, y es precisamente esto lo que me ha llevado a querer dar a conocer lo apasionante y atractivo que es este mundillo.

Mis conocimientos en Python son bastante básicos, pues las pocas veces que lo he utilizado ha sido para realizar reportes de laboratorio en la carrera. Fue principalmente eso lo que me llevó a descubrir y disfrutar de este lenguaje de programación, con el que he ido trasteando en mis ratos libres.

  • Aprender a volar: análisis de datos con Python en planificación aeronáutica
Foto de perfíl del o de la ponente
Jonathan Chacón

Desarrollador e investigador en accesibilidad, usabilidad y nuevas tecnologías defiende los conceptos de diseño universal y accesibilidad como criterios de calidad en el software y el hardware.
Defiende la idea de un diseño accesible desde la base evitando parches y mantiene la idea de la tecnología como único camino para alcanzar una sociedad realmente inclusiva para todos ya que todos tenemos capacidades y discapacidades.
Divulga y comparte la idea de una tecnología responsable por y para las personas.Ha trabajado como consultor, desarrollador e investigador tecnológico en proyectos de biometría, visión artificial, interfaces de usuario inteligentes siempre siguiendo la filosofía del
diseño para todos.
Actualmente es responsable de accesibilidad en la empresa Cabify rediseñando y desarrollando servicios e interfaces para que resulten inclusivas y accesibles para todo el mundo.

  • Accesibilidad e interfaces con Python, libres para codificar y libres para usar
Foto de perfíl del o de la ponente
Jorge Raúl Gómez Sánchez

Ingeniero de Telecomunicaciones reconvertido a científico de datos a través de la visión por computador, comenzó en el mundo académico trabajando en varias universidades y centros de investigación de varios países europeos. Posteriormente, centrado en aplicaciones prácticas y vendibles de ciencia de datos, lleva 8 años trabajando en diversas aplicaciones de machine learning

  • Cuando tu LLM ve "cosas": Desentrañando y mitigando las alucinaciones con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Jose Felix Ontañón Carmona

José Félix Ontañón Carmona (Jerez de la Frontera, 1981) es Product Strategist en la compañía Giesecke+Devrient (G+D) en el departamento de conectividad Internet of Things y eSIM.

Como activista e investigador social, es co-fundador de AndaluGeeks y miembro de la Zoziedá pal Ehtudio'el Andalú, ambas organizaciones para el estudio y la promoción de la lengua andaluza. Fue co-fundador de la asociación OpenKratio para la promoción de los datos abiertos (open data) y el gobierno abierto (open government), gracias a la cual colaboró como miembro en el Foro de Gobierno Abierto para el Ministerio de Presidencia (2018-2020).

Entre los títulos del autor destacan:

  • El Partido Político como Plataforma. Modelo para un partido abierto basado en el Gobierno Abierto y la Tecnopolítica (GIGAPP, 2013)
  • Caracterízación del Ciudadano Activista por el Gobierno Abierto, capítulo del libro Desmontando el Mito de Internet (Ed. Icaria, 2016)
  • Activismo lingüístico ocupando internet: Andalûh y AndaluGeeks (UCM, 2022) para la revista Teknokultura de la Universidad Complutense de Madrid.
  • AndaluGeeks Comunidá #OpenSource pa la difuçión del Andalûh
Foto de perfíl del o de la ponente
Jose Manuel

Computer engineer with 6 years of experience in the Azure ecosystem. During this time, I have mainly worked on data management and transformation processes, using tools such as Databricks and Data Factory. However, lately, I have started to work on artificial intelligence projects, working with the AI team at MDW Partners.

  • Sign2Text: Interpretando la lengua de signos con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Jose Manuel Ortega

José Manuel Ortega es Ingeniero de Software e investigador de ciberseguridad con interés en nuevas tecnologías, open source, seguridad y testing. En los últimos años ha mostrado interés en proyectos de innovación utilizando tecnologías Big Data utilizando lenguajes de programación como Python. Actualmente se encuentra trabajando como ingeniero de software en proyectos de investigación relacionados con Big Data, Ciberseguridad y Blockchain. Ha impartido docencia a nivel universitario y colaborado con el colegio oficial de ingenieros informáticos. También ha sido ponente en varias conferencias orientadas a desarrolladores a nivel nacional e internacional. Más información acerca de las conferencias impartidas y otros trabajos publicados se pueden consultar en su sitio personal https://josemanuelortegablog.com

  • Simulando ataques adversarios con TextAttack: Vulnerabilidades y defensas en PLN
Foto de perfíl del o de la ponente
Juan Aragón

Juan Aragon is a Senior Software Engineer at Bloomberg, where he is focused on building data pipelines that ensure quality and reliability.

In his more than 13 years doing software development, Juan has worked across storage systems, large-scale infrastructure, and data engineering. He has strong expertise in C++ and Python. This is his second appearance at PyConES, reflecting his commitment to sharing knowledge with the engineering community.

Juan holds a degree in software engineering and a postgraduate qualification in advanced computer engineering from the University of Extremadura.

  • Orchestrating Data Pipelines in Python: From Generation to Quality
Foto de perfíl del o de la ponente
Juan Castillo del Río

I studied Mathematics and Statistics at the Universidad Complutense de Madrid, and I work as a Data Scientist at Decide4AI.

  • Opening the black box: SHAP values.
Foto de perfíl del o de la ponente
Juan Ignacio Rodriguez de León

Actualmente trabajo como analista de desarrollo en la Dirección General de Transformación Digital de los Servicios Públicos del Gobierno de Canarias. Enamorado de Python desde la versión 1.4.

  • Estados imposibles (Y como eliminarlos)
Foto de perfíl del o de la ponente
Julia Jaca

Julia Jaca es investigadora postdoctoral en el Laboratorio de Clima Marino y Modelización del Centro Oceanográfico de Baleares (IEO-CSIC)

  • ¡Vamos a la Playa!: Formando Jóvenes Oceanógraf@s con Instrumentación DIY
Foto de perfíl del o de la ponente
Koti Vellanki

I am a senior DevOps engineer with over six years of experience managing high-stakes workloads across hundreds of clusters. In my daily work, I focus on ensuring system uptime, solving tough performance issues, and fine-tuning deployments. Through these real-world challenges, I have discovered just how critical observability is for catching and fixing problems quickly, as well as for planning better infrastructure strategies.

Over the years, I have shared these lessons at both local and international conferences, including Kubernetes Community Days, where I have presented on various DevOps and cloud-native topics.
My goal for this talk is to combine hands-on insights with practical advice, showing how to set up an observability stack that genuinely makes a difference in day-to-day operations.

  • Setting Up Reliable CI/CD Pipelines with Python, K8s & Testcontainers
Foto de perfíl del o de la ponente
Laura Alcober

Laura Alcober Prieto es pythonista convencida, entusiasta de las bases de datos y dungeon master. Como backend engineer en Alice Biometrics, su trabajo se enfoca en la creación de sistemas escalables, eficientes y que se integren sin fricciones con partners y clientes. Ha sido ponente en el WTMZ y coordina la comunidad local de Python en Zaragoza.

  • Call Me! Creando APIs que dicen muchas cosas con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Libertad Chapinal Cervantes

Libertad Chapinal es ingeniera de producto en Esri España especializada en la visualización y análisis de datos geoespaciales aplicados a la ciencia y la tecnología. Con formación en Biología y Ecología, ha orientado su carrera hacia la ciencia de datos y la inteligencia artificial, integrando estas disciplinas con sistemas de información geográfica (GIS)

  • Análisis de un Accidente Marítimo con Python, Spark y Datos Geoespaciales
Foto de perfíl del o de la ponente
Lukáš Ševčík

Lukáš is a Senior Backend Developer in the FinTech team at Kiwi.com,
where he is responsible for the design and implementation of efficient in-house payment solutions, enabling secure and reliable payment processing for the company’s global operations.

Before joining Kiwi.com, Lukáš gained experience as a developer in the marketing field.

  • Events in Fintech: From State Machines to Event-Sourced Systems
Foto de perfíl del o de la ponente
Mai Giménez

Dr. Mai Giménez es una investigadora senior en Google Deepmind dónde trabaja desarrollando modelos de lenguaje y multimodales. A Mai le apasiona construir herramientas útiles para todes. Mai ha formado parte de la asociación de Python España y lleva con orgullo ser parte de PyLadies.

  • Let it rip: from noise to art or how to build a diffusion model in JAX
Foto de perfíl del o de la ponente
Manuel Díaz

Soy ingeniero informático con formación en Big Data e Inteligencia Artificial. A lo largo de mi carrera profesional he trabajado como investigador en el ámbito del machine learning y como científico de datos en diferentes sectores.

  • Get the right price using AI: Revealing the secrets of controversial dynamic pricing.
  • El tiempo es oro, aprovéchalo con modelos de supervivencia en Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Manuel Heredia Ortiz

Manuel Heredia Ortiz es doctor ingeniero, ex-CEO de una startup y directivo en una gran empresa tecnológica, pero lo que de verdad le gusta es tirar líneas de código y cacharrear. Con más de 20 años liderando proyectos en Airbus, Indra y otras aventuras a su espaldas, saca tiempo para construir robots en su tiempo libre y enseñarles a portarse (más o menos). Recientemente su robot Sevillabot se llevó un inesperado tercer puesto (y varios arañazos de guerra) en la competición internacional PiWars 2024. Apasionado de la IA, la visión artificial y los patitos de goma, combina su experiencia industrial con una vocación educativa imparable. Si hay que explicar ROS2 a un niño, o a un ejecutivo, se apunta.

  • Robótica accesible con Python y un patito de goma: de lo básico al aprendizaje por inteligencia artificial
Foto de perfíl del o de la ponente
Manuel Martin
  • Robótica accesible con Python y un patito de goma: de lo básico al aprendizaje por inteligencia artificial
Foto de perfíl del o de la ponente
Marcelo Trylesinski

Marcelo Trylesinski, known as "The FastAPI Expert", is a passionate software engineer from Brazil 🇧🇷 (half 🇺🇾, half 🇮🇹).

Currently based in Utrecht, Netherlands 🇳🇱, he actively maintains Starlette 🌟 and Uvicorn 🦄, contributing significantly as a senior engineer at Pydantic 🤓. Marcelo also shares insights about Python and FastAPI via his YouTube channel 🎥.

  • Generative AI Monitoring with PydanticAI and Logfire
Foto de perfíl del o de la ponente
Marcos Manuel Ortega González
  • Consultor, arquitecto y formador, especializado en cloud computing
  • 12+ años de experiencia
  • Especializado en Google Cloud
  • Google Developer Expert en Google Cloud, modern infrastructure
  • Instructor autorizado en Google Cloud
  • Experiencia en computación en la nube, desarrollo de aplicaciones, contenedores, Kubernetes, devOps, networking, seguridad en la nube, IaC, finOps, data, ML/IA, genAI, IoT
  • (Co-)Organizador de comunidades tecnológicas locales y nacionales: fundador original del Club Python Almería, GDG Almería, GDG Cloud Español, DataBeers ALM, Hacklab Almería
  • Infraestructura como código en Python con Pulumi
Foto de perfíl del o de la ponente
Marina Moro López

Ingeniera biomédica y actual investigadora predoctoral en Biofísica y Bioingeniería 👩🏻‍🔬 Me gusta juntar biología y programación y dar charlas sobre ello 👩🏻‍💻 Secretaria de Python España 🐍

  • Diagnóstico prenatal de enfermedades genéticas usando Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Mayumy CH

👩‍💻 Licenciada en Computación Científica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú 🇵🇪(UNMSM), Estudiando Master en BigData y Analytic en EAE Busines School España.

  • Más allá del modelo: Presenta tus proyectos Python como aplicaciones interactivas con Flet
Foto de perfíl del o de la ponente
Miguel Ángel Fernández Gutiérrez

Ingeniero informático y matemático. Actualmente trabajo como Machine Learning Engineer en Fever. Me apasiona resolver problemas, y disfruto creando y colaborando en proyectos multidisciplinares, buscando siempre aprender nuevas tecnologías y generar un impacto positivo.

  • Más allá de las palabras: rompiendo barreras de comunicación con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Miguel Ángel Rodríguez Vidal

¡Encantado!

Soy Miguel Ángel, un graduado en Química que viró hacia el mundo de la programación y vive de ello desde hace 3 años.

Más allá del intrusismo laboral, me siento un privilegiado por poder tener una visión interdisciplinar de los problemas y retos que se me plantean.

Me gusta tocar el piano y el bajo en mi tiempo libre. Soy fan de Full Metal Alchemist, de Ella Fitzgerald y de Crespo. ¡Ah! ¡Y del helado de tarta de chocolate!

  • Esta molécula... ¿Puede matarme?
Foto de perfíl del o de la ponente
Mireya

Data Scientist en DecideAI

  • Cuando tu LLM ve "cosas": Desentrañando y mitigando las alucinaciones con Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Miriam España Acebal

Ingeniera en Informática afincada en Granada (España) trabajando como Ingeniero de Distribución en Canonical (los que hacen Ubuntu)para la nube de Azure, principalmente centrada en el servidor.

Soy conocida por haber introducido .NET en Ubuntu como paquete, es decir, su primer maintainer oficial.

Antes de eso, trabajé como Ingeniero de Software e Ingeniero de Sistemas en diferentes empresas después de pasar 10 años como investigador en la Universidad de Granada en diferentes áreas (neurociencia, sistemas de información geográfica, arqueología, meteorología,...).

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

  • Cuando Python oculta una excepción: depuración profunda entre el código, el sistema y la distribución
Foto de perfíl del o de la ponente
Nekmo

Programador Python y miembro de la comunidad del software libre desde hace más de media vida. Pertenezco a la asociación Python Málaga, donde doy charlas. Encuéntrame en mi sitio web, Twitter y Github.

  • Micropython: programación fácil y para todos de microcontroladores
Foto de perfíl del o de la ponente
Núria Pujol Vilanova

Soy Ingeniera de Telecomunicaciones por la UPC y durante más de 15 años trabajé en la Unidad de Tecnología Marina del CSIC. He sido colaboradora en PyBCN y PyLadies BCN, donde he participado en distintos eventos y, principalmente, he impartido talleres de ciencia de datos y robótica. Hace justo un año, decidí dar el salto a la educación, y desde entonces imparto ciclos formativos de informática en el Institut TIC de Barcelona.

  • Python para la Generación Z
Foto de perfíl del o de la ponente
Pablo Álamo González

Computer scientist working on data/ML problems for 8 years, I just like building stuff :)

  • I have a need... a need for speed
Foto de perfíl del o de la ponente
Pablo Cabeza

Pablo is a senior data engineer at Mondra, specializing in data architecture, ETL processes, and big data technologies. With a strong background in computer science and extensive experience in data engineering, he has successfully led numerous projects that have optimized data workflows and enhanced analytics capabilities. Pablo is passionate about leveraging data to drive business insights and innovation. He is committed to continuous learning and staying abreast of emerging trends in data engineering and analytics.

  • Utilizando spark structured streaming para procesamiento batch
Foto de perfíl del o de la ponente
Pablo Cordero

Ingeniero de Software siempre en búsqueda de la calidad y la robustez de los sistemas. Actualmente trabajando en Eventbrite como Software Engineer II.

  • Más allá del "funciona": Desafía tu sistema con Load Testing y descubre sus límites
Foto de perfíl del o de la ponente
Pablo Galindo Salgado

Pablo Galindo Salgado trabaja en el equipo de Infraestructura de Python dentro del departamento de Infraestructura de Software en Bloomberg L.P. Es desarrollador principal de CPython y físico teórico especializado en relatividad general y física de agujeros negros. Actualmente forma parte del Consejo de Dirección de Python (Python Steering Council) y es el responsable de lanzamientos de Python 3.10 y 3.11. También tiene un gato, pero él no programa.

  • Como todo va a cambiar para los debuggers en Python 3.14
Foto de perfíl del o de la ponente
Pablo García Sánchez

Soy Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la Universidad de Granada y el actual director de la Oficina de Software Libre. He sido uno de los organizadores de la conferencia conjunta Evostar sobre Computación Evolutiva desde 2014 y de la PyConES 2022 que se celebró en Granada. Mis intereses incluyen el green computing, la computación evolutiva, inteligencia computacional en videojuegos y los algoritmos distribuidos. También me gusta el cine y dibujar al aire libre. ¡Ah! y tengo dos gatitas: Daisy y Peach.

  • Python Sostenible: Cómo reducir la huella energética de tus programas y modelos de IA
Foto de perfíl del o de la ponente
Pablo Rodríguez Pérez

Data Scientist en Bain & Company

  • Torneo de Poker entre LLMs
Foto de perfíl del o de la ponente
Pilar Niño

Lead Sourcing Partner at Novo Nordisk (via AMS) (DK Region)

  • How would remote work in Spain be affected if Godzilla destroyed the city of Murcia?
Foto de perfíl del o de la ponente
Rafael Mena-Yedra

R. Mena-Yedra is a senior data scientist. He holds a PhD in computing from the Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) in Barcelona, Spain. His expertise lies in industrial data science, where he has applied AI/ML techniques across various domains including energy demand modelling, automatic control of microalgae photobioreactors, transportation and mobility research, and has made contributions to the financial industry and cheminformatics. With his diverse experience, he currently works in the AI industry creating innovative solutions to complex problems.

  • Get the right price using AI: Revealing the secrets of controversial dynamic pricing.
  • El tiempo es oro, aprovéchalo con modelos de supervivencia en Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Rafael Valle Cabrera

Ingeniero Software con 7 años de experiencia en tecnologías Python y Django. Fan de la cultura japonesa, videojuegos y cine.

  • Monolito, te elijo a ti!
Foto de perfíl del o de la ponente
Reka Horvath

Software engineer at Kpler.

  • LLMs for Testing
Foto de perfíl del o de la ponente
Ricardo Fernández Jiménez

Soy matemático y científico de datos. En mis tiempos libres me gusta pasarme por competiciones de Kaggle e investigar nuevas publicaciones sobre algoritmos y modelos que me llaman la atención.

  • El tiempo es oro, aprovéchalo con modelos de supervivencia en Python
Foto de perfíl del o de la ponente
Sebastián Ramírez (tiangolo)

Hola! 👋 Soy Sebastián Ramírez (tiangolo), creador de FastAPI, Typer, SQLModel, Asyncer, y otras herramientas de open source.

He trabajado con empresas y equipos al rededor del mundo, desde América Latina hasta el Medio Oriente, pasando por Europa y EE.UU. Siempre construyendo diferentes tipos de productos y soluciones a medida relacionadas con APIs, procesamiento de datos, sistemas distribuidos y Machine Learning. Últimamente he estado trabajando a tiempo completo en FastAPI y amigos, y construyendo FastAPI Cloud.

  • Detrás de escena de FastAPI y amigos para desarrolladores y creadores
Foto de perfíl del o de la ponente
Simon S Viloria

Graduado en Ciencia de Datos e Ingenieria y Master en Ciencias Informaticas por la Universidad Carlos III de Madrid. 5 años de experiencia en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Actualmente trabaja en IBM como ingeniero de IA, donde se enfoca en la implementación de tecnología de IA generativa (watsonx, Openshift AI) en producción.

  • Del papel al conocimiento: Creando un sistema RAG multimodal con Docling
Foto de perfíl del o de la ponente
Sneha Mavuri

Sneha is a software engineer and QA specialist with 3 years of experience, currently working at Swiggy. She focuses on ensuring that web, mobile, and backend systems work seamlessly and reliably. She uses tools like Playwright, Appium, WebdriverIO, and Postman to find bugs early and deliver smooth user experiences at scale.

Previously, she worked at CloudDefense.AI, Morgan Stanley, and Wingify, where she built a strong foundation in cloud security, software development, and testing. Known for her attention to detail and clear communication, Sneha helps bridge the gap between product, development, and QA.

Beyond her technical work, Sneha is also a content creator with a community of over 19,000 followers on LinkedIn, where she shares tech insights, learning resources, and career tips in a simple and engaging way. She’s passionate about making technology accessible and helping others grow in their tech journey.

  • Setting Up Reliable CI/CD Pipelines with Python, K8s & Testcontainers
Foto de perfíl del o de la ponente
Sofia Toro

¡Hola! Soy Sofi, egresada de ingeniería informática y actualmente intern en Synics. Me gustan mucho las comunidades, al punto que co-fundé algunas: Google Developer Student Club Univalle, Hub Boliviano de Inteligencia Artificial y JS Bolivia. Además, soy miembro activo en Google Developers Group Cochabamba, ayudando tanto en la organización como brindando charlas en meetups y conferencias. Disfruto de leer, escuchar a Twenty One Pilots y comer algo rico luego de un evento :)
¡Espero podamos conocernos!

  • ¿Y si Python entendiera español? — Introducción práctica a modificar CPython
Foto de perfíl del o de la ponente
Stefanie Molin

Stefanie Molin is a software engineer at Bloomberg in New York City, where she tackles tough problems in information security, particularly those revolving around data wrangling/visualization, building tools for gathering data, and knowledge sharing. She is also a core developer of numpydoc and the author of “Hands-On Data Analysis with Pandas: A Python data science handbook for data collection, wrangling, analysis, and visualization,” which is currently in its second edition and has been translated into Korean and Chinese. She holds a bachelor’s of science degree in operations research from Columbia University's Fu Foundation School of Engineering and Applied Science, as well as a master’s degree in computer science, with a specialization in machine learning, from Georgia Tech. In her free time, she enjoys traveling the world, inventing new recipes, and learning new languages spoken among both people and computers.

  • (Pre-)Commit to Better Code
Foto de perfíl del o de la ponente
Vicente Herrera

"Principal Consultant" en Control Plane, empresa londinense de consultoría en cyberseguridad para tecnologías emergentes. Especializado en ciberseguridad en Kubernetes, así como en seguridad y fiabilidad en IA, con proyectos para empresas fintech multinacionales y organismos guvernamentales.
Profesor en la Universidad Loyola de Sevilla en el Máster en Inteligencia Artificial y el Máster en Análisis de Datos, impartiendo las asignaturas de Tecnología Blockchain y Ética de la IA.
"Maintainer" de "FINOS AI Governance Framework", un proyecto del grupo AI Readiness de la Fintech Open Source Foundation (parte de la Linux Foundation).
Autor del libro «Building Intelligent Cloud Applications» publicado por O’Reilly, sobre el aprovechamiento de servicios de machine learning y function as a service en Azure.
Ponente habitual en conferencias internacionales como Cloud Native + Kubernetes AI Day (KubeCon Europe), Secure AI Summit (CloudNative SecurityCon North America) y OpenUK.
Ver: https://vicenteherrera.com

  • IA responsable: corrigiendo la brecha entre promesas y realidad
Foto de perfíl del o de la ponente
William Arias

William has worked in different roles and positions for the last decade. Bringing work experience from Intel, Oracle, Broadcom, the Czech University of Economics, and GitLab. He has participated in numerous projects involving software, hardware design, education, and innovation across different industries. He leverages his experience as an engineer and educator to create Proof of Concepts and actively share knowledge as a public speaker in open-source and technology events worldwide.

  • Orchestrating AI Development Lifecycles: An Open Source Approach to MLOps