Godot & Python: open source en videojuegos
18/10/2025 , Track 05 - E05, A02
Idioma: Español

Actualmente en la industria del videojuego existen muchas herramientas para desarrolladores: Unreal Engine y Unity son las más famosas. La curva de aprendizaje de Unreal Engine es lo suficientemente escalonada como para que la gente busque alternativas más sencillas y Unity ha tomado decisiones controvertidas y ha generado descontento entre las comunidades de desarrolladores. Por estas razones, Godot, que permite usar Python para hacer juegos profesionales, es cada vez más utilizado desde 2023. Las ventajas de este motor son: es de código abierto, ocupa pocos megas, viene con un editor y documentación integrados y utiliza una arquitectura de escenas basada en los principios SOLID. En esta charla, veremos cómo crear paso a paso un juego básico para mostrar las capacidades de Godot, junto con la interfaz sencilla y fácil de usar que proporciona el módulo. Usaremos Python para potenciar el desarrollo. Hacer juegos es muy divertido, y Godot+Python es una muy buena opción para hacer prototipos o juegos completos.


Temática:

Desktop and Multimedia Applications (native apps, GUIs, video games, audio/video...)

Temáticas adicionales: No response Nivel de la propuesta:

Basic (no previous knowledge is necessary)

Mi nombre es Diego Díaz Morón, y actualmente trabajo como desarrollador full stack en BitBox. Soy fan de Python desde que lo empecé a aprender en el instituto y durante la universidad me aficioné al desarrollo de videojuegos. Actualmente participo en la Asociación de Python España como Tesorero y ayudo en ACADEVI (Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos) en la organización de eventos.