Aprender a volar: análisis de datos con Python en planificación aeronáutica
18/10/2025 , Track 04 - E05, A01
Idioma: Español

Antes de que un avión despegue es necesario tener en cuenta una cantidad abrumadora de variables: la meteorología, la distancia del viaje, peso de despegue, el combustible que necesita, la cantidad de pasajeros y tripulantes en cabina… Y la lista sigue. Emplear todos estos datos para planificar y garantizar un vuelo seguro es trabajo de los conocidos como despachadores de vuelo. A todo esto hay que añadirle que muchos vuelos tienen cambios de última hora, lo que complica enormemente el trabajo de un despachador. El caso más recurrente consiste en la llegada inesperada de un mayor número de pasajeros del que se tenía previsto inicialmente. Esto se traduce en más peso y más necesidad de combustible: un error en la previsión puede significar dejar pasajeros y carga en tierra, con todos los daños y costes que eso supone. A día de hoy esto es un trabajo que, en cierta medida, se realiza de manera manual. Sin embargo, las tecnologías de análisis de datos están avanzando a pasos agigantados, y esto es algo de lo que podemos tomar ventaja.

En esta charla se verá cómo se pueden aplicar estas tecnologías a los casos concretos de un despachador de vuelo en su trabajo, así como las herramientas usadas actualmente en este ámbito. Se mostrará también una propuesta de aplicación en Python que procese los datos de repuntes de pasajeros de los últimos 12 meses y proporcione estimaciones de aumento de pasajeros según la fecha, la hora y el trayecto, con el objetivo de ayudar a prever cambios de última hora. Esta charla permitirá acercar a los asistentes al mundo de la operativa aérea y mostrar el margen de mejora que existe en un sector que no para de crecer.

Temática:

Data Science and Data Engineering (analytics, visualization, pipelines, data engineering, notebooks...)

Temáticas adicionales: No response Nivel de la propuesta:

Basic (no previous knowledge is necessary)

Soy Despachador de vuelo en Air Horizont, una aerolínea chárter con sede en Malta. Tengo certificación de Técnico en Gestión y Operativa Aérea con posteriores prácticas en Binter, una aerolínea canaria de vuelos comerciales. Mi paso por la aviación es reciente pero intenso, y es precisamente esto lo que me ha llevado a querer dar a conocer lo apasionante y atractivo que es este mundillo.

Mis conocimientos en Python son bastante básicos, pues las pocas veces que lo he utilizado ha sido para realizar reportes de laboratorio en la carrera. Fue principalmente eso lo que me llevó a descubrir y disfrutar de este lenguaje de programación, con el que he ido trasteando en mis ratos libres.