Adopting Bitcoin 2025

Bitalion

Nací en Cuba, y desde muy joven sentí una fascinación por la tecnología y las computadoras. Esta pasión me llevó a estudiar Ingeniería Informática, donde descubrí el mundo del software libre, un concepto que cambiaría mi forma de ver la tecnología para siempre. Durante la universidad, comencé a usar Linux, y con el tiempo, Debian se convirtió en mi sistema operativo principal, no solo por su estabilidad y seguridad, sino también por su filosofía de libertad y colaboración.
A lo largo de mi vida profesional, me he especializado en la administración de redes y servidores, trabajando en entornos donde la eficiencia y la confiabilidad son esenciales. Siempre he preferido herramientas de código abierto, ya que creo en la transparencia y en el poder de las comunidades para construir soluciones robustas.
Conocí sobre Bitcoin en 2014, en una época en la que el acceso a Internet en Cuba era extremadamente limitado. Aunque inmediatamente reconocí su potencial como herramienta de libertad financiera, las condiciones tecnológicas del país hicieron que fuera difícil profundizar en su uso. Sin embargo, la semilla quedó plantada, y años más tarde, pude retomar ese interés con más fuerza.
En 2022, mi camino se cruzó con Forte11 y Catrya Juntos, dimos vida a una de las comunidades mas grandes del LNP2PBOT. Este proyecto fue el preludio de algo más grande: a finales de ese mismo año, fundamos Cuba Bitcoin, una comunidad con un fuerte enfoque educativo para promover el conocimiento y la adopción de Bitcoin en Cuba.
Desde 2024, trabajo activamente en el proyecto, encargándome de desarrollar implementar y mantener la infraestructura técnica que sustentan los servicios brindados por Cuba Bitcoin.


X perfil:

@bitalion


Sessions

14/11
17:10
20minutos
Cuba: Bitcoin en el entorno más hostil que puedas imaginar
Catrya, Bitalion

En un país marcado por sanciones, restricciones financieras, limitaciones tecnológicas y una economía centralizada, la comunidad cubana ha encontrado en Bitcoin una herramienta de libertad económica. Esta charla explorará cómo, a pesar del entorno más hostil imaginable, se ha desarrollado infraestructura comunitaria, se han creado espacios educativos y se han impulsado proyectos que permiten a miles de cubanos usar Bitcoin en su vida diaria.

Compartiré experiencias directas sobre:

-La construcción de servicios e infraestructura Bitcoin para Cuba.
-Estrategias comunitarias para la adopción, la educación y la soberanía financiera.
-Cómo el ecosistema cubano se conecta con comunidades globales y se sostiene en un entorno de censura y bloqueo.

Más que un relato local, es un ejemplo de cómo Bitcoin florece donde más se necesita.

Librería de Satoshi Escenario (escenario español)
Escenario Español, Apoyado por la Librería de Satoshi
15/11
16:00
30minutos
Cashu para la Soberanía Comunitaria
Bitalion, Forte11
Librería de Satoshi Talleres (talleres españoles)
Talleres Españoles, Apoyado por la Librería de Satoshi