15/11/2025 –, Escenario Español, Apoyado por la Librería de Satoshi Idioma: Español
- Introducción: El Salvador ante los ojos del mundo
El Salvador captó la atención del mundo al convertirse en la primera nación en
adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Cuatro años después, el país
sigue siendo observado como un laboratorio financiero y tecnológico sin
precedentes. Este hito atrajo turismo, inversión e innovación, y posicionó a El
Salvador como referente global en transformación digital.
Sin embargo, más allá de los titulares, surge una pregunta esencial: ¿qué hemos
aprendido realmente de ser pioneros y cómo podemos convertir esta
experiencia en un modelo sostenible de inclusión digital?
Desde la aprobación de la Ley Bitcoin, El Salvador ha transitado de la
experimentación a la construcción de un nuevo ecosistema económico.
Diversos actores —instituciones públicas, empresas privadas y comunidades
locales— han contribuido al desarrollo de infraestructura, educación y
productos financieros basados en blockchain.
Iniciativas como Unique Capital, Momentum Capital e Inter FA han emergido
como modelos de “neo–cooperativas digitales”, promoviendo acceso
financiero, educación y participación ciudadana mediante tecnología
descentralizada.
Las lecciones de El Salvador muestran que la adopción tecnológica no
garantiza inclusión:
Menos del 25 % de los salvadoreños continúan usando billeteras digitales
activamente, lo que demuestra que la confianza y la educación financiera son
más determinantes que el software.
Las soluciones abiertas y competitivas —como Strike, Blink o Coinos— han
probado ser más resilientes que los sistemas centralizados, evidenciando que la
innovación florece en ecosistemas libres.
Y a nivel regulatorio, la percepción internacional ha evolucionado: de riesgo a
pionerismo. El verdadero éxito, sin embargo, no depende del precio de Bitcoin,
sino de mantener una visión país de largo plazo.
Hoy, El Salvador avanza hacia una economía descentralizada que trasciende
el Bitcoin como activo financiero para convertirse en una infraestructura de
valor real:
Inter FA Fan Token: permite a los aficionados acceder a experiencias exclusivas,
demostrando que “tokenizar emociones también genera economía”.
Unique Capital – NeoCoop: un ecosistema financiero digital 100 % comunitario,
donde la inclusión no se promete, sino que se programa.
Planta geotérmica + Nodos BTC: ejemplo de minería verde con retornos
tangibles.
Ricardo Ortiz, a Costa Rican entrepreneur with 18 years of experience in networking, trading, and mentorship, is an author, coach, and speaker. He has advised organizations such as the Costa Rican Chamber of Commerce and Bank of America.
Certified by Adobe and a Six Sigma Black Belt, he has trained global leaders and founded UNIQUE in El Salvador — the world capital of BTC — under the motto “Try us, and you’ll fall in love.”
Ricardo Ortiz, empresario costarricense con 18 años de experiencia en networking, trading y mentoría, es escritor, coach y conferencista. Ha asesorado a organizaciones como la Cámara de Comercio de Costa Rica y Bank of America.
Certificado por Adobe y Black Belt en Six Sigma, ha formado líderes globales y fundó UNIQUE en la capital mundial del BTC El Salvador, con el lema "Pruébenos y se enamora".
