14/11/2025 –, Escenario Español, Apoyado por la Librería de Satoshi Idioma: Español
La presentación aborda el protocolo de tokenización de RWAs sobre la red de Bitcoin, conocido como Taproot Assets, y explora cómo esta tecnología puede actuar como un catalizador de crecimiento para las PYMEs/Startups en mercados emergentes y en desarrollo, especialmente en Latam, región en donde hay una brecha superior a un trillón de USD en cuanto a acceso a financiamiento y capital para las PYMEs, lo que limita su capacidad de escalar y aportar al desarrollo económico de la región.
A través de Taproot Assets, es posible representar digitalmente activos financieros del mundo real - como participaciones de capital, deuda o flujos de ingresos - directamente sobre la red de Bitcoin y Lightning, aprovechando la seguridad, liquidez y alcance global de la primera; y la velocidad, escalabilidad y bajos precios de la segunda. Esto abre la puerta a que las PYMEs del Global South, que tradicionalmente han estado excluidas de los mercados de capital de crecimiento, puedan acceder a nuevas fuentes de financiamiento de manera más eficiente, transparente y descentralizada, de cualquier persona común y corriente.
El objetivo de la presentación es mostrar cómo la tokenización sobre Taproot Assets de Bitcoin no solo representa una innovación tecnológica, sino también una solución práctica y escalable para reducir la brecha de capital que limita el desarrollo de las PYMEs en estas regiones. En última instancia, el protocolo Taproot Assets puede ser un catalizador para democratizar el acceso a la inversión, conectar economías locales con flujos de capital globales y fomentar un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente, en donde se concilie y liquide sobre Bitcoin.
Founder | Startups | FinTech | Bitcoin
