Facundo Batista
Facundo Batista es Ingeniero Electrónica con un Master en Ingeniería de la Innovación en la Universidad de Bologna, Italia. Trabajó muchos años como ingeniero en telecomunicaciones y programando Python en distintas empresas, muchos años en Canonical, actualmente en Grafana. Fue profesor en distintas universidades e instituciones secundarias y terciarias; también enseña Python en diversos ámbitos, fundando hace unos años la Escuela Python en Argentina. Es Desarrollador Core de Python y miembro de la Python Software Foundation. Fundó Python Argentina hace 20 años. Prolífico expositor en numerosas conferencias nacionales e internacionales. Fan del software libre, empuja muchos proyectos entre los que se encuentran PyEmpaq, CDPedia, Encuentro, Fades, Linkode, y más. Entre otros intereses podemos destacar el tenis, la electrónica, la batería, y aprender idiomas.
Session
El taller está orientado a entender las bases del por qué y el cómo del mundo asincrónico. Comienza con una pequeña parte teórica que apunta a hacer entender las bases de esta tecnología, y luego continúa con una exploración y aprendizaje prácticos.
Puntos principales de la parte teórica:
- Razón de la búsqueda
- Paralelismo
- Concurrencia
- Cambios de contexto
- Hilos
- Memoria compartida
- Asincronismo
- Event loops
- Callbacks
Luego se trabajarán conjuntamente ejemplos progresivamente más complejos utilizando dos sistemas asincrónicos canónicos: una interfaz gráfica, y la librería estándar asyncio.
Finalmente se discutirán las distintas conclusiones.