Computación cuántica con Python
2025-10-19 , Track 01 - Paraninfo Bloomberg
Language: Español

La computación cuántica promete revolucionar las ciencias de la computación. Los algoritmos cuánticos usan fenómenos microscópicos como la coherencia cuántica para buscar soluciones eficientes a problemas irresolubles para los superordenadores actuales. Las unidades de procesamiento cuántico, y otras aceleradores hardware, se están instalando en centros de supercomputación públicos. Para hacer un uso correcto de estos recursos, es necesario el desarrollo de nuevos paradigmas de arquitecturas software que integren sistemas de computación de alto rendimiento heterogéneos.

En esta charla, daremos una introducción al diseño de sistemas de computación de alto rendimiento híbridos cuántico-clásicos. Analizaremos los casos de uso de Python en sistemas de supercomputación heterogéneos. Revisaremos las limitaciones actuales de Python en computación de alto rendimiento en sistemas multi-CPU con multi-threading y GPUs. Analizaremos los casos de uso prácticos presentando resultados numéricos obtenidos con la librería de Google QSim en el cluster Proteus de la Universidad de Granada. Dicha aplicación hace un uso eficiente de recursos para problemas de simulación de circuitos cuánticos combinando librerías optimizadas en C/C++ con OpenMP integradas en Python mediante Pythong bindings. Comentaremos limitaciones de métodos purely-Pythonic como Numba y PyOMP, así cómo limitaciones actuales de pure Python para el uso de FPGAs y sistemas multi-threading. Desarrollaremos los casos de uso dónde Python destaca actualmente para el diseño de arquitecturas software híbridas clásico-cuánticas como el diseño de interfaces ágiles en sistemas de alto rendimiento de alta complejidad integradas con librerías optimizadas en otros lenguajes como C/C++.


Topic:

Data Science and Data Engineering (analytics, visualization, pipelines, data engineering, notebooks...)

Additional topics:

Community, Society & Culture (inclusion, activism, social impact, ethics, Python community...)

Proposal level:

Intermediate (it is necessary to understand the related bases to go into detail)

Doctor en Física e Informática (especialidad: computación cuántica) por la Universidad Técnica de Múnich. Investigador Ramón y Cajal. Investigador Principal de Ayuda Consolidación y HORIZON RIA en la Universidad de Granada. Marie Curie - Athenea3i en la Universidad de Granada, España (2019-2022). Investigador postdoctoral en la Universidad Libre de Berlín, Alemania (2016-2019). Investigadora predoctoral en el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica de Múnich, Alemania (2010-2015). Doble licenciatura en Física e Ingeniería Técnica en Informática por la Universidad de Salamanca, España (2005-2010).
Juani Bermejo-Vega es activista por los derechos, la igualdad y la inclusión en la ciencia. Es cofundadora y coorganizadora de la conferencia de información cuántica inclusiva Q-turn (2018-2020) y del Grupo de Igualdad de Oportunidades de la Max-Planck PhDnet (2014-2017). https://es.wikipedia.org/wiki/Juani_Bermejo_Vega