Python Sostenible: Cómo reducir la huella energética de tus programas y modelos de IA
2025-10-19 , Track 02 - B04, C01
Language: Español

En los últimos años estamos asistiendo a una carrera obsesiva para la mejora de nuestros modelos de IA y no hacemos más que meter más y más. Ya sabéis: Bigger is Better. Más neuronas. Más unidades de cómputo. Más GPUs. Más memoria. Más servidores. Más refrigeración. Más cores. Más todo. Lo que haga falta para tener más accuracy que el estado del arte.

Fantástico, nuestro modelo ahora tiene un 1% de mejora respecto al de la competencia...

... pero consume 50 veces más energía.

En esta charla presentaremos el problema de la huella de carbono que producen los modelos de IA (incluyendo el elevadísimo consumo de agua de los centros de datos) y discutiremos la necesidad de añadir una nueva métrica a nuestros resultados: la energía consumida. Veremos cómo medir el consumo energético de manera realmente sencilla utilizando la librería CodeCarbon, que permite acceder a los registros energéticos RAPL del procesador y los de la GPU y permite obtener tanto la energía como el C02 emitido a la atmósfera. También veremos otras técnicas que deberíamos tener en cuenta a la hora de hacer nuestro software un poco más verde.


Topic:

Machine Learning and Artificial Intelligence (ML, deep learning, AI ethics, generative models...)

Additional topics:

Data Science and Data Engineering (analytics, visualization, pipelines, data engineering, notebooks...), DevOps, Cloud and Infrastructure (SRE, systems management, CI/CD, Kubernetes, cloud providers...)

Proposal level:

Basic (no previous knowledge is necessary)

Soy Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería de Computadores, Automática y Robótica de la Universidad de Granada y el actual director de la Oficina de Software Libre. He sido uno de los organizadores de la conferencia conjunta Evostar sobre Computación Evolutiva desde 2014 y de la PyConES 2022 que se celebró en Granada. Mis intereses incluyen el green computing, la computación evolutiva, inteligencia computacional en videojuegos y los algoritmos distribuidos. También me gusta el cine y dibujar al aire libre. ¡Ah! y tengo dos gatitas: Daisy y Peach.